Campos de Vida

Línea de proyectos:

La expansión de la frontera agrícola junto con la intensificación tiene efectos negativos sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos distintos a la propia producción. El objetivo del proyecto es conciliar la biodiversidad y los servicios que brinda con la producción agrícola mediante acciones de restauración ecológica estratégica que no compiten por el uso de la tierra.

AgreTTos

Línea de proyectos:

La herramienta web AgreTTos permite trasladar de un modo innovador, fácil y práctico el conocimiento científico generado sobre restauración de agroecosistemas a usuarios clave y al público en general fomentando y facilitando el diseño e implementación de acciones de restauración ecológica en paisajes agrícolas mediterráneos.

ESTEPASS

Línea de proyectos:

La ZEPA “Áreas Esteparias del Campo de Montiel” es un conjunto de cinco espacios, separados entre sí, situado en la comarca natural del Campo de Montiel, al oeste de la provincia de Ciudad Real. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Bankia, tiene como objetivo mejorar el hábitat y la conexión ecológica para las aves esteparias entre estos cinco espacios protegidos.

Frutales Singulares

Línea de proyectos:

Los Frutales Singulares son árboles excepcionales que constituyen tesoros de nuestro patrimonio natural y cultural, un reservorio genético de biodiversidad domesticada cuidadosamente seleccionado por nuestros antepasados. El objetivo del proyecto es catalogar y propagar variedades locales de frutales añosos y saludables para conservar su diversidad genética y restaurar agroecosistemas.

Planificación y ejecución de una red de setos para la restauración agroecológica de la cuenca sur del Mar Menor (Murcia)

Línea de proyectos:

El Mar Menor (Murcia) es la laguna litoral más grande de Europa y un enclave de gran importancia desde el punto de vista ecológico, económico y social. Desafortunadamente, su integridad ecológica se encuentra actualmente amenazada. El objetivo del proyecto es minimizar la llegada de nutrientes y sedimentos procedentes de la agricultura a la Laguna del Mar Menor mediante el diseño e implementación de una red de setos y acciones piloto en su entorno.

Sustentándonos: agricultura sostenible como esqueleto del tejido rural

Línea de proyectos:

Conciliar la producción agrícola con la conservación de la biodiversidad y de otros servicios ecosistémicos es uno de los principales retos ambientales a los que se enfrenta la humanidad. El proyecto “Sustentándonos”, que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo a través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, tiene como objetivo ofrecer a agricultores de las zonas rurales del sudeste de la península (Murcia, Castilla-La Mancha y este de Andalucía) cursos gratuitos sobre técnicas agrícolas que favorecen el desarrollo rural sostenible.