El Mar Menor (Murcia) es la laguna litoral más grande de Europa. Su singularidad confiere a este espacio una gran importancia desde el punto de vista ecológico, económico y social. El Mar Menor se encuentra amenazado debido a numerosas presiones antrópicas que han causado la pérdida y degradación de los ecosistemas de la zona. Uno de los principales factores que afecta a la integridad ecológica de la Laguna es el exceso de nutrientes y sedimentos que recibe desde su cuenca. Este problema ha generado una alarma social y ha exacerbado los conflictos de intereses en torno a este espacio. La intensificación de la actividad agrícola en la cuenca del Mar Menor es la principal causa tanto directa como indirecta de la pérdida de integridad ecológica aludida, especialmente el uso de agroquímicos y la destrucción de la vegetación natural y semi-natural en la zona desde tiempos históricos.
Objetivo:
- Minimizar la llegada de nutrientes y sedimentos debidos a la agricultura al Mar Menor mediante el diseño e implementación de una red de setos y acciones piloto en su entorno.
Fecha de inicio: 2017
Fecha de finalización: En curso
Lugar(es)
España
Murcia