• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fire a color

Fundación FIRE

Fundación Internacional de Restauración de Ecosistemas

  • Home
  • La FIRE
    • Conoce la FIRE
    • Patronato
    • Miembros
    • Equipo técnico
    • Colaboradores
    • Redes donde participamos
  • Nuestro trabajo
    • Proyectos
      • Agroecosistemas
      • Espacios mineros, urbanos y periurbanos
      • Restauración forestal
      • Campo de Montiel + Natural
      • Otros proyectos
    • Formación
    • Publicaciones
    • Memorias de actividades
  • Colabora
    • Donaciones
    • Amigos de la FIRE
    • Cogestión de terrenos
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Sugerencias
  • Noticias
  • Crea tu seto
  • Agrotienda
  • Contacto
  • Hazte amigo/a de la FIRE
  • Acceder

Sustentándonos: agricultura sostenible como esqueleto del tejido rural

Los agroecosistemas representan hoy en día casi la mitad de la superficie terrestre. El continuo avance de la agricultura hacia modelos ambientalmente no sostenibles está haciendo que el delicado equilibrio entre la producción alimentaria y la conservación de la naturaleza se encuentre cada vez más descompensado. En consecuencia, conciliar la producción agrícola con la conservación de la biodiversidad y de los servicios que presta es uno de los principales retos ambientales a los que se enfrenta la humanidad.

El proyecto “Sustentándonos” ofrece cursos gratuitos sobre técnicas agrícolas que favorecen el desarrollo rural sostenible durante el año 2018. El proyecto consiste en la impartición gratuita de paquetes de formación y asesoramiento a agricultores de las zonas rurales de Murcia, Castilla-La Mancha y este de Andalucía. En los cursos de formación se trabajan temas relacionados con la gestión del agua para la conservación del suelo en los cultivos, los beneficios que aporta la biodiversidad, la facilitación del acceso a la comercialización de productos ecológicos y la figura de la Custodia del Territorio.

El proyecto es cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad.

¿Qué es Empleaverde?

El programa Empleaverde del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

A través del Programa Empleaverde, la Fundación Biodiversidad actúa como puente entre la política de empleo y la política ambiental con un doble objetivo: (1) Que el medio ambiente y la sostenibilidad sean las bases para mejores empleos y empresas más competitivas. (2) Que los trabajadores y empresas sean actores clave en la mejora del medio ambiente.

Objetivo:

  • Capacitar a profesionalse agrícolas en técnicas de agricultura sostenible que les permitan adaptar su modelo productivo a nuevos mercados de economía verde, promocionando así el sostenimiento socioeconómico y ambiental de los territorios rurales.

Fecha de inicio: 01/01/2018

Fecha de finalización: 31/12/2018

Lugar(es)

  • España

Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia

Fotos


Colaboradores


Footer

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Realizada y gestionada con mucho cariño por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puede obtener más información y configurar sus preferencias en los ajustes.

Resumen de privacidad
Logo Fire a color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar este cookie nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies