
En otoño de 2020 iniciamos el monitoreo de mariposas en el Campo de Montiel (Ciudad Real) a través de la metodología del European Butterfly Monitoring Scheme (BMS). Los datos obtenidos forman parte del programa de seguimiento de mariposas en España, y constituyen una fuente de información relevante para medir los cambios del medio ambiente y el estado de conservación de los diferentes tipos de hábitats. La metodología se basa en la realización de un ruta fija durante los meses de marzo a octubre (a ser posible semanalmente), durante varios años, en la que se registran el total de mariposas presentes en una caja imaginaria de 2,5 m a cada lado, 5 m de altura y 5 m por delante mientras se camina a un ritmo constante.

Hemos seleccionado cuatro transectos en el área del proyecto Campo de Montiel más Natural representativos de distintos hábitats: dos gestionados o restaurados por la FIRE y otros dos en entornos conservados. La recolección de los datos mediante la metodología BMS permitirá conocer las poblaciones de mariposas diurnas en estos entornos y utilizarlas como indicadoras del éxito de las actuaciones de restauración que desarrollamos en este territorio.
Hasta fecha se han ralizado ocho jornadas de monitoreo en colaboración con Juanjo Lucas López de la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM). Continuaremos con el monitoreo de mariposas diurnas del que esperamos obtener datos suficientes para analizar las tendencias poblacionales de estas especies en el Campo de Montiel, implementar actuaciones de restauración que beneficien a sus poblaciones y utilizarlas como bioindicadores para medir el éxito de nuestras actuaciones de restauración ecológica.
Para más información sobre la metodología BMS: https://butterfly-monitoring.net/es
