(Presentación del proyecto)
Campo de Montiel es una región de aproximadamente 600.000 ha ubicada en el centro de España (provincias de Ciudad Real y Albacete), que representa un mosaico agrícola y forestal mediterráneo continental. Especies icónicas como el lince ibérico, el águila imperial ibérica y la avutarda común se encuentran en esta región, la cual alberga una considerable cantidad de espacios naturales protegidos. Es también una zona de paso de aves migratorias y tiene una gran riqueza de biodiversidad local domesticada.
Su rica cultura (es tierra de Don Quijote) está íntimamente ligada al patrimonio natural (trashumancia, ganadería extensiva y pastoreo, prácticas agrícolas sostenibles, caza tradicional, gastronomía). Sin embargo, el Campo de Montiel se ve amenazado por la intensificación del uso del suelo, como ocurre con la agricultura y la caza, que ya ha acontecido en una extensión considerable, así como por un nuevo proyecto minero. Algunas especies relevantes como el águila de Bonelli ya no nidifican en la zona o muestran un declive en sus poblaciones.
Objetivo:
- Fomentar la biodiversidad a escala de paisaje en el Campo de Montiel, de manera respetuosa con la población local, proporcionando nuevas oportunidades económicas en el territorio.
Fecha de inicio: 2019
Fecha de finalización: En curso
Lugar(es)
España
Ciudad Real y Albacete