
El objetivo del TFM titulado “Efecto de los setos sobre el servicio ecológico de infiltración en fincas agrícolas restauradas” fue evaluar el efecto de los setos sobre la capacidad de infiltración del suelo en dos fincas agrícolas restauradas en Novés (Toledo).
Los objetivos específicos que se abordaron en el estudio fueron:
- Determinar la capacidad de infiltración del agua en el suelo en zonas con seto, sin seto y matriz de las dos parcelas.
- Comparar los resultados de infiltración obtenidos en las zonas con presencia y ausencia de setos.
- Determinar los factores que influyen en la capacidad de infiltración del suelo de las dos parcelas.
Se realizaron 18 muestreos de suelo y ensayos de infiltración mediante el uso de un infiltrómetro inundador de anillo simple y, mediante las alturas obtenidas de agua infiltrada, se calcularon las tasas de infiltración para cada zona (con seto, sin seto y matriz) de las dos parcelas estudiadas (olivar y cereal), obteniéndose una comparativa de todas las zonas donde se realizaron los ensayos.

Los resultados muestran que los setos ejercen un efecto positivo en la tasa de infiltración de las parcelas agrícolas restauradas, destacando la tasa de infiltración de la parcela de olivar con seto respecto a las demás, y obteniendo correlaciones positivas entre la tasa de infiltración y variables como la cobertura de leñosas o el contenido de materia orgánica.
Además, el efecto de otros factores no considerados en este trabajo, como el tipo de tratamiento aplicado a cada parcela, así como la variedad de especies de vegetación y su edad, deberían tenerse en cuenta en futuros estudios. Por este motivo, se recomienda repetir estos ensayos dentro de varios años, cuando las diferencias entre las zonas con seto y sin seto dentro de las parcelas sean mayores.
El proyecto de investigación ha sido posible gracias al trabajo desarrollado por Jorge Mongil Manso de la Universidad Católica de Ávila y por la estudiante Mónica Pontiel Macarrilla del Máster U. en Restauración de Ecosistemas impartido por las Universidades de Alcalá, Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos.
La versión completa del TFM puede ser consultada en: