
El proyecto ESTEPASS: Creación de corredores ecológicos para conectar y mejorar el hábitat de la avifauna de las Áreas Esteparias del Campo de Montiel, fue seleccionado en la Convocatoria MADS 2019 de la Fundación Montemadrid y Bankia. En estos meses de trabajo se han realizado distintas actuaciones en la matriz agrícola circundante a la ZEPA “Áreas Esteparias del Campo de Montiel”, buscando fomentar la conectividad ecológica en el paisaje y favorecer la conservación de importantes poblaciones de aves esteparias que aquí residen (avutarda, sisón, ganga ibérica y ortega o aguilucho cenizo, entre otras). Para ello ha sido fundamental la colaboración de agricultores/as de la zona. Entre las actuaciones realizadas se encuentran:
- Instalación en una casa de labranza de nueve cajas-nido para cernícalo primilla, que favorecen la reproducción y cría de esta pequeña rapaz colonial. Han sido ocupadas al menos dos cajas que han permitido la cría de siete pollos.
- Plantación en tres parcelas agrícolas de setos de matorral bajo, que sirven como zonas de refugio y alimentación para las aves esteparias. En total se han introducido 770 plantas de 17 especies autóctonas.
- Siembra en cuatro parcelas de un total de 2800 m2 de veza, ya que las leguminosas son una parte importante de la dieta de muchas de estas aves.
- Construcción en espacios de cereal de trece charcas, con el fin de recuperar puntos de inundación natural en el paisaje que sirvan como bebederos.
- Instalación en espacios abiertos como los campos de cereal, liegos o vías pecuarias, de veinte posaderos para facilitar a distintas especies rapaces el avistamiento y la caza de sus presas.
A esto se suman distintas acciones de divulgación y sensibilización como la realización de un voluntariado, la impartición de cinco charlas sobre el proyecto y el lanzamiento de un cuaderno de campo virtual y un juego de mesa temático para que los niños y niñas del Campo de Montiel conozcan las aves esteparias más emblemáticas.
En la recta final del proyecto ESTEPASS, y muy pendientes de la evolución de las actuaciones realizadas, agradecemos el apoyo recibido por Fundación Montemadrid y Bankia, la colaboración de las entidades públicas implicadas y el interés y amabilidad de los campomontileños que han participado de una forma u otra en este proyecto.