
El proyecto europeo Steps for LIFE tiene como objetivo transformar las infraestructuras culturales y turísticas de los caminos de peregrinación a Santo Toribio de Liébana, y camino portugués, que transcurre por Vila Nova de Gaia, en infraestructuras verdes, y corredores ecológicos, donde se integre la conservación y mejora de la biodiversidad, la optimización y conectividad verde, los servicios ecosistémicos y la sensibilización de turistas y peregrinos.
En este contexto, durante el próximo mes de abril tendrá lugar un ciclo de rutas interpretativas de huellas y rastros en la naturaleza con el fin de contribuir a la divulgación y concienciación ambiental en el seno de los caminos de peregrinación. Las dos primeras excursiones comenzarán el lunes 10 de abril, en Santo Toribio, y el miércoles 12 de abril, en Cicera, aprovechando la afluencia turística de la Semana Santa. Además, se organizará una salida con escolares del Bachillerato de Biología y Geología del IES Jesús de Monasterio de Potes.
Las jornadas son coordinadas por la Fundación Camino Lebaniego y están dedicadas al conocimiento e identificación de la fauna que habita y transita estos caminos a través de la interpretación de señales e indicios, y estarán dirigidas por el experto naturalista Máximo Sánchez Cobo. Aunque gratuitas, estarán restringidas a un máximo de 25 personas, por lo que es necesario preinscribirse a través del email info@stepsforlifeproject.org o en el teléfono 942502700.
Socios del proyecto
El equipo de trabajo de ‘Steps for LIFE’ cuenta con la coordinación de la Fundación Camino Lebaniego y la participación como socios del proyecto de la Câmara Municipal de Vila Nova de Gaia en Portugal, Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE), Asociación Amica (AMICA), Sociedad Española de Ornitología SeoBirdlife (SEO) y Asociación Cántabra en favor de las personas con discapacidad intelectual (AMPROS).
