
Los alumnos de 1º de Paisajismo y Medio Rural han participado en los talleres impartidos por Guillem Crespo Cepas, técnico de FIRE, enfocados en el diseño de estructuras lineales vegetales para la restauración de ecosistemas y el fomento de la biodiversidad. La primera parte del bloque formativo ha consistido en una visita guiada al Barranc de la Falaguera, en el término municipal de Alfarb. Los alumnos han podido conocer in situ las principales especies herbáceas, arbóreas y arbustivas que conforman el paisaje, con el fin de emplear este material vegetal autóctono en el posterior diseño paisajístico del proyecto. Las muestras de plantas obtenidas durante la visita han servido para un segundo trabajo de identificación en el aula con la ayuda de José Luís Lozano, profesor de botánica, reforzando así el aprendizaje.

En un segundo bloque formativo, centrado en el diseño lineal de especies vegetales, se ha hecho especial hincapié en el diseño e implementación de setos vivos por sus grandes beneficios en la restauración de ecosistemas. Con la idea de revertir la “simplificación del paisaje” sufrida en las últimas décadas, se ha dotado a los alumnos de las estrategias necesarias para diseñar uno de los cinco bloques en que se ha dividido el anillo verde del polígono industrial de Catadau. Heterogeneidad, especies autóctonas, promoción de la biodiversidad, paisaje y bienestar ciudadano han sido los objetivos a la hora de elaborar las propuestas. Con variedad de criterios técnicos y estéticos, los distintos equipos han presentado sus proyectos ante el resto de compañeros y profesores. Un completísimo ejercicio para asimilar el valioso aprendizaje recibido durante dos días de intensa formación.
Este proyecto se realiza con el apoyo de CaixaBank Dualiza y la asociación FP Empresa.
