• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fire a color

Fundación FIRE

Fundación Internacional de Restauración de Ecosistemas

  • Home
  • La FIRE
    • Conoce la FIRE
    • Patronato
    • Miembros
    • Equipo técnico
    • Colaboradores
    • Redes donde participamos
  • Nuestro trabajo
    • Proyectos
      • Agroecosistemas
      • Espacios mineros, urbanos y periurbanos
      • Restauración forestal
      • Campo de Montiel + Natural
      • Otros proyectos
    • Formación
    • Publicaciones
    • Memorias de actividades
  • Colabora
    • Donaciones
    • Amigos de la FIRE
    • Cogestión de terrenos
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Sugerencias
  • Noticias
  • Crea tu seto
  • Agrotienda
  • Contacto
  • Hazte amigo/a de la FIRE
  • Acceder

La Fundación FIRE imparte una interesante formación dentro del proyecto «Smart Green Indus Park»

24/05/2022
Salida de campo al Barranc de la Falaguera del proyecto "Smart Green Indus Park".

Los alumnos de 1º de Paisajismo y Medio Rural han participado en los talleres impartidos por Guillem Crespo Cepas, técnico de FIRE, enfocados en el diseño de estructuras lineales vegetales para la restauración de ecosistemas y el fomento de la biodiversidad. La primera parte del bloque formativo ha consistido en una visita guiada al Barranc de la Falaguera, en el término municipal de Alfarb. Los alumnos han podido conocer in situ las principales especies herbáceas, arbóreas y arbustivas que conforman el paisaje, con el fin de emplear este material vegetal autóctono en el posterior diseño paisajístico del proyecto. Las muestras de plantas obtenidas durante la visita han servido para un segundo trabajo de identificación en el aula con la ayuda de José Luís Lozano, profesor de botánica, reforzando así el aprendizaje.

Taller de identificación de especies vegetales del proyecto «Smart Green Indus Park».

En un segundo bloque formativo, centrado en el diseño lineal de especies vegetales, se ha hecho especial hincapié en el diseño e implementación de setos vivos por sus grandes beneficios en la restauración de ecosistemas. Con la idea de revertir la “simplificación del paisaje” sufrida en las últimas décadas, se ha dotado a los alumnos de las estrategias necesarias para diseñar uno de los cinco bloques en que se ha dividido el anillo verde del polígono industrial de Catadau. Heterogeneidad, especies autóctonas, promoción de la biodiversidad, paisaje y bienestar ciudadano han sido los objetivos a la hora de elaborar las propuestas. Con variedad de criterios técnicos y estéticos, los distintos equipos han presentado sus proyectos ante el resto de compañeros y profesores. Un completísimo ejercicio para  asimilar el valioso aprendizaje recibido durante dos días de intensa formación.

Este proyecto se realiza con el apoyo de CaixaBank Dualiza y la asociación FP Empresa.

Formación a cargo de Guillem Crespo Cepas, de la Fundación FIRE, en el proyecto «Smart Green Indus Park».
Entidades colaboradoras que hacen posible este proyecto

Barra lateral principal

Marca Campos de Vida

Apertura de la Agrotienda Online de la Fundación FIRE

20/06/2022

Vuelve la presencialidad a la Coalición Por Otra PAC

13/06/2022

La Fundación FIRE imparte una interesante formación dentro del proyecto «Smart Green Indus Park»

24/05/2022

Footer

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2022 · Realizada y gestionada con mucho cariño por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies técnicas y analíticas para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Logo Fire a color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar este cookie nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies