• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fire a color

Fundación FIRE

Fundación Internacional de Restauración de Ecosistemas

  • Home
  • La FIRE
    • Conoce la FIRE
    • Patronato
    • Miembros
    • Equipo técnico
    • Colaboradores
    • Redes donde participamos
  • Nuestro trabajo
    • Proyectos
      • Agroecosistemas
      • Espacios mineros, urbanos y periurbanos
      • Restauración forestal
      • Campo de Montiel + Natural
      • Otros proyectos
    • Formación
    • Publicaciones
    • Memorias de actividades
  • Colabora
    • Donaciones
    • Amigos de la FIRE
    • Cogestión de terrenos
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Sugerencias
  • Noticias
  • Crea tu seto
  • Agrotienda
  • Contacto
  • Hazte amigo/a de la FIRE
  • Acceder

Inauguramos la exposición «Activistas ambientales del mundo» en colaboración con el Refugio de Fauna Chico Mendes-Los Barranquillos.

24/11/2022

La defensa de los bosques, los ríos y los ecosistemas es la razón de ser de muchas personas que se convierten en líderes por la necesidad de salvaguardar el patrimonio natural. Sin embargo, cada dos días es asesinada una persona por defender sus derechos a la tierra y a un medio ambiente saludable en las zonas más vulnerables del planeta.

En honor a ellas, hemos diseñado la exposición «Activistas ambientales del mundo asesinados por defender la naturaleza» en colaboración el Refugio de Fauna Chico Mendes-Los Barranquillos con los datos del último informe de Global Witness, que se expondrá de forma permanente en este refugio cuyo nombre que hace honor al activista ambiental brasileño Chico Mendes, que dedicó su vida a luchar contra la extracción de madera y la expansión de los pastizales sobre la Amazonía hasta que fue asesinado el 22 de diciembre de 1988.

La exposición rinde homenaje a la lucha de personas como Berta Cáceres (Honduras), Hernán Bedoya (Colombia), Macarena Valdés (Chile), Dian Fossey (EEUU/Ruanda), Homero Gómez (México), Breiner Cucuñame (Colombia), Fikile Ntshangase (Sudáfrica), Liviu Pop (Rumanía) o los españoles Xavier Ribes y David Iglesias Díez, entre otros.

Barra lateral principal

Las primeras rutas interpretativas gratuitas de huellas y rastros del proyecto Steps for LIFE

17/03/2023

Exitosa jornada de voluntariado para mejorar el hábitat de los murciélagos en el Campo de Montiel

27/02/2023

Anunciamos la X Edición de nuestro Diplomado en línea sobre «Restauración de ecosistemas y servicios ambientales»

06/02/2023

Footer

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Realizada y gestionada con mucho cariño por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puede obtener más información y configurar sus preferencias en los ajustes.

Resumen de privacidad
Logo Fire a color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar este cookie nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies