• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fire a color

Fundación FIRE

Fundación Internacional de Restauración de Ecosistemas

  • Home
  • La FIRE
    • Conoce la FIRE
    • Patronato
    • Miembros
    • Equipo técnico
    • Colaboradores
    • Redes donde participamos
  • Nuestro trabajo
    • Proyectos
      • Agroecosistemas
      • Espacios mineros, urbanos y periurbanos
      • Restauración forestal
      • Campo de Montiel + Natural
      • Otros proyectos
    • Formación
    • Publicaciones
    • Memorias de actividades
  • Colabora
    • Donaciones
    • Amigos de la FIRE
    • Cogestión de terrenos
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Sugerencias
  • Noticias
  • Crea tu seto
  • Agrotienda
  • Contacto
  • Hazte amigo/a de la FIRE
  • Acceder

Exitosa jornada de voluntariado para mejorar el hábitat de los murciélagos en el Campo de Montiel

27/02/2023

Los murciélagos son una parte importante de los ecosistemas que habitan, ya que mantienen en equilibrio la biodiversidad y nos proveen de beneficiosos servicios en nuestro día a día. A pesar de su importancia, tienen una connotación negativa y continuamos asociándolos con algo dañino o perjudicial. La pérdida, modificación y fragmentación del hábitat es una de las principales causas de la disminución de las poblaciones de murciélagos, lo que ha llevado a que estas se encuentren amenazadas a nivel mundial.

Desde noviembre de 2022 estamos desarrollando el proyecto Forest 4 bats que cuenta con el apoyo de la Convocatoria de Medioambiente de Fundación Montemadrid y CaixaBank. Esta iniciativa pretende contribuir a la conservación de este grupo de mamíferos mediante acciones de restauración y mejora del hábitat forestal.

En regiones donde las precipitaciones son escasas, las charcas cobran especial importancia para los murciélagos, ya que son elementos paisajísticos limitados que a pesar de su pequeño tamaño sustentan una cantidad considerable de biodiversidad. Además de ser imprescindibles para la subsistencia de las poblaciones de quirópteros, particularmente durante la gestación y crianza, son también foco de atracción de numerosos insectos, que constituyen la principal fuente de alimento de los murciélagos de la zona.

En este contexto, el pasado domingo 26 de febrero tuvo lugar una jornada de voluntariado para construir una charca en el laboratorio de campo de agroecología y restauración forestal “La Nava del Conejo”, que es propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y que gestiona la Fundación FIRE desde hace 2 años. Para complementar la jornada se plantaron además 75 m lineales de setos vivos con hasta 15 especies autóctonas distintas, que facilitarán puntos de alimentación y refugio para los murciélagos, además de contribuir a la conservación de la biodiversidad y la protección del suelo de la finca.  

Para cerrar la actividad se explicaron in situ otras medidas que se han realizado en “La Nava del Conejo” para la conservación de las poblaciones de quirópteros, como la colocación de 30 cajas refugio y 2 hoteles para murciélagos, ¡donde ya se ha detectado ocupación en uno de ellos!

Estas intervenciones van en consonancia con otras actuaciones como el manejo silvícola para la mejora del hábitat de los murciélagos forestales o el estudio y seguimiento de sus poblaciones en Castilla-la Mancha y Madrid.

A la cita han acudido un total de 23 voluntari@s, a quienes agracemos enormemente su implicación y ayuda para hacer un Campo de Montiel más natural: ¡Gracias por marcar la diferencia!

Voluntarios plantando un seto con especies autóctonas en la finca La Nava del Conejo (Valdepeñas, Ciudad Real) el pasado domingo 26 de febrero.
Entidades colaboradoras que hacen posible este proyecto

Barra lateral principal

Las primeras rutas interpretativas gratuitas de huellas y rastros del proyecto Steps for LIFE

17/03/2023

Exitosa jornada de voluntariado para mejorar el hábitat de los murciélagos en el Campo de Montiel

27/02/2023

Anunciamos la X Edición de nuestro Diplomado en línea sobre «Restauración de ecosistemas y servicios ambientales»

06/02/2023

Footer

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Realizada y gestionada con mucho cariño por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puede obtener más información y configurar sus preferencias en los ajustes.

Resumen de privacidad
Logo Fire a color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar este cookie nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies