• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fire a color

Fundación FIRE

Fundación Internacional de Restauración de Ecosistemas

  • Home
  • La FIRE
    • Conoce la FIRE
    • Patronato
    • Miembros
    • Equipo técnico
    • Colaboradores
    • Redes donde participamos
  • Nuestro trabajo
    • Proyectos
      • Agroecosistemas
      • Espacios mineros, urbanos y periurbanos
      • Restauración forestal
      • Campo de Montiel + Natural
      • Otros proyectos
    • Formación
    • Publicaciones
    • Memorias de actividades
  • Colabora
    • Donaciones
    • Amigos de la FIRE
    • Cogestión de terrenos
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Sugerencias
  • Noticias
  • Crea tu seto
  • Agrotienda
  • Contacto
  • Hazte amigo/a de la FIRE
  • Acceder

El proyecto RestauRural logra retirar casi 300 kg de residuos abandonados en el Campo de Montiel (Ciudad Real)

29/09/2022
Voluntarios de RestauRural en las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real).

  • Con RestauRural también se ha conseguido sensibilizar a más de 400 ciudadanos sobre el problema ambiental que suponen los residuos abandonados en esta comarca manchega, mediante la realización de 19 talleres y recogidas de basura en 10 municipios.
  • El proyecto RestauRural ha contado con el apoyo de Caixa Bank y la Fundación Montemadrid, a través de la convocatoria de ayudas de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) 2021.

Jueves, 29 de septiembre de 2022.- El proyecto “RestauRural: acción y participación ciudadana para la retirada, clasificación y evaluación de residuos sólidos en el Campo de Montiel” (Ciudad Real), de la Fundación FIRE, ha logrado retirar un total de 282,35 kg de residuos sólidos abandonados en el entorno rural de esta comarca manchega, gracias a la participación y colaboración ciudadana.

RestauRural ha contado con el apoyo de Caixa Bank y la Fundación Montemadrid, a través de la convocatoria de ayudas de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) de 2021, y ha tenido una duración de un año en el que, además de organizar batidas con voluntarios para recoger basura en puntos críticos de acúmulo de residuos, se han realizado talleres de sensibilización con los participantes, así como con jóvenes y niños en colegios e institutos, alcanzando a una población total de 407 habitantes en 10 municipios.

El Campo de Montiel es una comarca histórica, ubicada en el centro de España, entre las comarcas de Albacete y Ciudad Real, con una extensión de 60.000 ha. Durante el proyecto, se han detectado y mapeado 12 puntos críticos de acumulación de residuos en cinco municipios.

Todos los residuos recogidos se han depositado en bolsas diferenciadas que han permitido su correcta gestión en contenedores específicos o en los puntos limpios más cercanos, dependiendo de su naturaleza. Llama la atención que el 46% fueran plásticos, lo que refleja el grave problema que suponen estos polímeros en el Campo de Montiel, así como la gran cantidad de colillas recogidas, lo que sugiere que en acciones posteriores debería incidirse en un cambio hacia hábitos más sostenibles entre los habitantes de la comarca.

De las recogidas de basura organizadas con voluntarios, seis se han realizado con escolares y tres con público en general. Estas últimas, en las que han participado 46 ciudadanos, han tenido lugar en la finca de La Nava del Conejo, en Valdepeñas; en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, y en el municipio de Torre de Juan Abad.

Durante las batidas con voluntarios se han recorrido 30.000 m² y se han retirado y clasificado 6.188 objetos que también han sido pesados, arrojando unos resultados de 1170 colillas; 47,65 kg de plástico: 11,9 kg de cartón: 83,65 kg de vidrio, y 143,2 kg de otros restos, entre los que se encuentran materiales de la construcción.

Voluntarios de RestauRural en Torre de Juan Abad (Ciudad Real).

Por su parte, los talleres con escolares se han desarrollado en nueve institutos y siete colegios de los municipios de Carrizosa, Castellar de Santiago, Cózar, Montiel, Puebla del Príncipe, Torre de Juan Abad, Villamanrique y Villanueva de los Infantes, y han contado con la participación de 171 jóvenes y 190 niños, respectivamente.

RestauRural es una iniciativa que forma parte de un proyecto más amplio que la Fundación FIRE desarrolla desde el año 2015, denominado “RestauRural, restauración ecológica y mejora de la calidad ambiental del entorno rural con participación ciudadana”.

Entidades colaboradoras que hacen posible este proyecto

Barra lateral principal

Fotografía dron de la finca La Nava del Conejo.

Experiencia NavaLAB: la investigación científico-técnica al alcance de tod@s

28/11/2023

Concejal de Medioambiente de Valdepeñas, Gregorio Sánchez, y Presidente de FIRE, José María Rey Benayas, durante la rueda de prensa de presentación del proyecto el pasado 14 de noviembre de 2023.

Un nuevo proyecto para convertir a Valdepeñas en una ciudad climáticamente inteligente

22/11/2023

 “Proyecto ForRest: resiliencia, biodiversidad y tradición”

16/11/2023

Finaliza el proyecto «FORESTS 4 BATS» con una nueva especie detectada en la Sierra del Rincón

03/11/2023

Footer

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Realizada y gestionada con mucho cariño por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puede obtener más información y configurar sus preferencias en los .

Resumen de privacidad
Logo Fire a color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar este cookie nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies