
La acumulación de residuos sólidos en el entorno tiene importantes implicaciones sobre la calidad ambiental y la conservación de la biodiversidad, causando además un gran impacto paisajístico y visual. Los contaminantes de baja densidad son fácilmente transportados e incorporados a la red fluvial, lo que favorece su difusión y la potencial contaminación de los océanos. A los niveles de vida de nuestra sociedad actual, la problemática de generación y gestión de residuos no deja de acentuarse.
La contaminación es una de las principales causas que afecta la pérdida de biodiversidad. Por ejemplo, plásticos y colillas son incorporados a los nidos de ciertas aves, causando graves perjuicios por toxicidad asociada y el riesgo de sufrir daños físicos (p.e. amputaciones).
En este contexto, el pasado viernes 19 de mayo organizamos una jornada con 36 voluntarios de la empresa Morningstar en colaboración con la concejalía de medioambiente del Ayuntamiento de Galápagos (Guadalajara, Castilla-La Mancha) que consistió en la recogida de residuos sólidos en el entorno del Soto del arroyo Torote, afluente del Henares. Durante la jornada recogimos 150 kg de residuos sólidos abandonados en este entorno natural.


Complementamos la fantástica jornada con un taller de avifauna para que conocieran los valores ambientales del entorno, que consistió en la observación de las aves de la zona y el ensamble y colocación de nueve cajas nido en los árboles de ribera.

Agradecemos a Morningstar su interés en la conservación y protección del medioambiente, y al Ayuntamiento de Galápagos su colaboración para que esta estupenda jornada fuera posible.
Desde FIRE abogamos por una reducción de los niveles de producción y consumo, por la importancia de la concienciación individual y colectiva y por ¡una naturaleza sin basura!
