
La Fundación Internacional para la Restauración Internacional Ecosistemas ha cerrado el año 2020 con dos charlas técnicas online de la herramienta web del proyecto “AgreTTos: restauración de la vegetación en cultivos continentales mediterráneos”.
El objetivo de estas citasha sido transmitir la metodología para el diseño y ejecución de setos y el uso de la herramienta “https://creatuseto.fundacionfire.org/”como resultado del proyecto AgreTTos, desarrollado durante este año.
Las charlas técnicas se llevaron a cabo los días 28 y 29 de diciembre y contaron la participación de más de 40 usuarios clave entre propietarios de fincas agrícolas, agricultores, gestores del territorio y técnicos agrícolas. Se ha hablado sobre la importancia y la efectividad de los setos o cercas vivas en el contexto de la restauración estratégica de agroecosistemas. Además, se ha hecho especial hincapié en los beneficios que la biodiversidad y los setos brindan a distintos cultivos. Los asistentes han mostrado su interés para el uso de esta herramienta para la creación de setos o cercas vivas con especies autóctonas de árboles y arbustos.
Estos eventos se han llevado a cabo con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.