• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fire a color

Fundación FIRE

Fundación Internacional de Restauración de Ecosistemas

  • Home
  • La FIRE
    • Conoce la FIRE
    • Patronato
    • Miembros
    • Equipo técnico
    • Colaboradores
    • Redes donde participamos
  • Nuestro trabajo
    • Proyectos
      • Agroecosistemas
      • Espacios mineros, urbanos y periurbanos
      • Restauración forestal
      • Campo de Montiel + Natural
      • Otros proyectos
    • Formación
    • Publicaciones
    • Memorias de actividades
  • Colabora
    • Donaciones
    • Amigos de la FIRE
    • Cogestión de terrenos
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Sugerencias
  • Noticias
  • Crea tu seto
  • Agrotienda
  • Contacto
  • Hazte amigo/a de la FIRE
  • Acceder

AgreTTos: la herramienta web para diseñar setos en cultivos agrícolas mediterráneos

25/03/2020
Imagen del proyecto Agrettos
Imagen del proyecto Agrettos

Desde inicios de este año estamos desarrollando la herramienta web “AgreTTos”, que permitirá diseñar setos o cercas vivas a propietarios de fincas agrícolas de toda España. Esta innovadora herramienta transferirá el conocimiento académico adquirido en restauración de agroecosistemas de forma fácil y práctica al conjunto de la sociedad, promoviendo la conectividad del territorio y la mitigación de la degradación ambiental. El proyecto “AgreTTos: restauración de la vegetación en cultivos continentales mediterráneos” cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.

La modificación y simplificación del paisaje agrícola es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial. La mecanización agrícola ha eliminado elementos claves de conservación como árboles y arbustos que se encontraban en las lindes, bordes o ribazos de los campos de cultivo. Un gran número de plantas silvestres han desaparecido de los paisajes agrícolas.

La plantación de setos es una solución efectiva que permite conciliar la producción agrícola con la conservación de la biodiversidad y el aumento de los servicios ecosistémicos, al mismo tiempo que los productores reducen insumos externos, incrementan la productividad agrícola y mejoran la resiliencia y la sostenibilidad de los agroecosistemas.

Nuestra herramienta web para dispositivos móviles permitirá a los usuarios clave (agricultores, gestores del territorio y técnicos de organizaciones agrarias y municipales, entre otros) y al público en general diseñar setos o cercas vivas con especies leñosas autóctonas de un modo fácil y práctico. La herramienta tendrá en cuenta el tipo de cultivo y la ubicación geográfica de la parcela. Además del aumento de la biodiversidad “plantada”, serán favorecidas otras muchas formas de biodiversidad debido a la creación de hábitat, así como algunos servicios ecosistémicos relevantes para la producción agrícola como la polinización, el control de plagas, la regulación de la escorrentía y el control de la erosión.

Entidades colaboradoras que hacen posible este proyecto

Barra lateral principal

Marca Campos de Vida

Apertura de la Agrotienda Online de la Fundación FIRE

20/06/2022

Vuelve la presencialidad a la Coalición Por Otra PAC

13/06/2022

La Fundación FIRE imparte una interesante formación dentro del proyecto «Smart Green Indus Park»

24/05/2022

Footer

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2022 · Realizada y gestionada con mucho cariño por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies técnicas y analíticas para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Logo Fire a color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar este cookie nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies