
En el mes de agosto hemos asistido al “Día de mercado”, organizado por la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid en la Casa de Campo, para difundir entre los productores locales el proyecto “AgreTTos: restauración de la vegetación en cultivos continentales mediterráneos” y la importancia de los setos en la agricultura.
En la última década se han incrementado los conocimientos desde el ámbito académico sobre la importancia de la biodiversidad en los sistemas de producción agrícola, principalmente sobre los beneficios de los setos e infraestructuras verdes para la provisión de servicios ecosistémicos. Muchas veces esta información no se traslada a los principales gestores de los sistemas de producción, por lo que hemos aprovechado este espacio para difundir entre los agricultores locales el proyecto “AgreTTos”, que mediante una herramienta web facilita a los agricultores la selección de especies para crear y diseñar setos en diferentes tipologías de cultivo y la recuperación de los servicios ecosistémicos que favorezcan la producción agrícola.
Esperamos que esta herramienta sea de utilidad para los agricultores y gestores del territorio, facilitando información práctica que destine el modelo de producción hacia formas más sostenibles, basadas en la restauración de la biodiversidad y el aumento de la resiliencia de los sistemas agrícolas.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.