Las canteras y graveras son un espacio favorable para la avifauna rupícola. Un ejemplo es el avión zapador (Riparia riparia), un pequeño hirundínido migratorio; en Europa, la mayor parte de sus poblaciones se localizan en espacios mineros. Dado el interés de las canteras y graveras para la conservación de varias especies de avifauna, la FIRE, en colaboración con la Universidad de Alcalá y la empresa minera LafargeHolcim, firmaron un convenio de colaboración en 2016 para investigar la vifauna rupícola de los espacios mineros.
El objetivo final del estudio fue el de favorecer las poblaciones de especies tales como el avión zapador en los espacios mineros y conciliar la actividad minera con la conservación de estas especies. Por ello, depende de la gestión que se haga en estos espacios ya que, en ellos, las aves nidificantes se ven sometidas a constantes y rápidos cambios ocasionados por la actividad minera.
Objetivo:
- Potenciar la biodiversidad de las canteras de las empresas del Grupo LafargeHolcim mejorando los hábitats de la avifauna rupícola.
Fecha de inicio: 2016
Fecha de finalización: 2019
Lugar(es)
España
España