Los Jardines de Vida utilizan técnicas características de la jardinería ecológica tales como plantas leñosas y herbáceas nativas, la reutilización de los residuos, la aplicación de fertilizantes y plaguicidas biológicos y diferentes elementos de refugio para la fauna silvestre.
El principal resultado es un extraordinario aumento de la diversidad de fauna y flora inspiradora para aquellas personas que deseen transitar hacia una jardinería más sostenible. Hasta la fecha, este proyecto se ha ejecutado en El Peral de Valdepeñas (Ciudad Real, España), con el nombre Jardín de Vida “Josefina Casares Reyes”.
Objetivo:
- Conservar y restaurar la biodiversidad nativa local mediante una jardinería naturalística de bajo consumo en espacios particulares o públicos.
Fecha de inicio: 2015
Fecha de finalización: En curso
Lugar(es)
España
Castilla-La Mancha