Los proyectos viales representan un beneficio social y económico para las regiones, ya que promueven el desarrollo de las comunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas. Sin embargo, estos proyectos tienen algunos efectos ambientales negativos como la pérdida de hábitat, la erosión del suelo, la contaminación visual, la fragmentación de poblaciones o los efectos de borde.
Infraestructuras como rotondas, enlaces y circunvalaciones son elementos frecuentes del trazado de cualquier carretera principal, generalmente ubicadas cerca de los núcleos urbanos. Estos elementos artificiales dejan espacios en desuso, a veces de elevada superficie. En ocasiones cuentan con características que podrían dar lugar, a partir de un buen diseño, a mejorar su funcionalidad y potenciar los servicios ecosistémicos, la biodiversidad local y su integración paisajística.
Objetivo:
- Implementar actuaciones de restauración ecológica para transformar los espacios creados por enlaces de carreteras en espacios que aumenten la biodiversidad y proporcionne una amplia gama de servicios ecosistémicos.
Fecha de inicio: 2016
Fecha de finalización: En curso
Lugar(es)
España
Castilla-La Mancha