La Forestería Análoga (FA) es una herramienta de restauración ecológica que permite crear paisajes ecológicamente estables y socioeconómicamente productivos, imitando la estructura, función y procesos de los bosques maduros mediante una metodología sencilla, concreta y flexible. Actualmente, la metodología de la FA se aplica en más de 25 países del mundo, algunos de los cuales la han incorporado en sus planes estatales para la restauración de ecosistemas.
El proyecto, iniciado en enero de 2018, contribuirá a la evolución de la metodología internacional de la Forestería Análoga desarrollada por la International Analog Forestry Network (www.analogforestry.org), recogiendo las particularidades de los ecosistemas mediterráneos e incorporando información del clima futuro como medida de adaptación al cambio climático.
El proyecto contó en su inicio con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad.
Objetivo:
- Establecer las bases que permitan el desarrollo de la Forestería Análoga en la región mediterránea, especialmente en España, como herramienta para la restauración de ecosistemas y el uso sostenible de la tierra.
Fecha de inicio: 01/01/2018
Fecha de finalización: En curso
Lugar(es)
España
En todo el territorio.